Si
No
N/A
Rojo
Ámbar
Verde
N/A
|
|||
| Puesta en Marcha de un Proyecto (SU) | |||
| Nombre del Proyecto: |
|
||
| Pregunta Criterios | Conformidad | Calidad | |
| Pre Proyecto de Puesta en Marcha | |||
| ¿Hay un Mandato de Proyecto? | |||
| Nombramiento del Ejecutivo de la Junta de Proyecto y del Project Manager | |||
| ¿Ha sido nombrado el Ejecutivo de la Junta de Proyecto? | |||
| ¿Ha sido nombrado el Project Manager? | |||
| • Diseño del Equipo de Gestión de Proyectos | |||
| ¿Ha sido definida la estructura del Equipo de Gestión del Proyecto? | |||
| ¿Han sido definidos los roles del Ejecutivo, Usuario Principal y Proveedor Principal? | |||
| ¿Ha sido definido el rol del Project Manager o Gerente del Proyecto? | |||
| ¿Ha sido definido el/los rol(es) del Team Manager o Jefe de Equipo? | |||
| ¿Ha sido definido el rol de la Autoridad de Cambios? | |||
| ¿Ha sido definido(s) el rol(es) Garantía(s) del Proyecto? | |||
| ¿Se han realizado las descripciones de los puestos de trabajo del proyecto y de los términos de referencia? | |||
| ¿Han sido aprobados las descripciones de los puestos de trabajo del proyecto, los términos de referencia y la estructura del Equipo de Gestión? | |||
| Nombramiento del Equipo de Gestión | |||
| ¿Han sido nombradas la Junta de Proyecto y el Equipo de Gestión del Proyecto? | |||
| ¿La Junta de Proyecto ha recibido formación/entrenamiento sobre sus funciones? | |||
| ¿La Junta de Proyecto ha emitido una notificación sobre la Puesta en Marcha del Proyecto? | |||
| ¿La Junta de Proyecto se designo antes de que el inicio del proyecto fuera autorizado? | |||
| Preparación del Expediente del Proyecto | |||
| ¿Hay Expediente del Proyecto que se adecua a los estándar de PRINCE2®? | |||
| ¿Ha sido actualizado el Mandato de Proyecto? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto contiene el alcance, los objetivos, los factores críticos de éxito y outputs del proyecto? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto contiene una idea general del Business Case, incluidos el costo, las estimaciones de recursos, y los beneficios que el proyecto entregará? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto resume las dependencias con otros proyectos? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto incluye la estructura organizativa del proyecto, el mandato y las descripciones de los puestos de trabajo? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto incluye un resumen de los actores clave? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto contiene las expectativas de calidad y criterios de aceptación? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto enumera los riesgos y las cuestiones relevantes para el proyecto? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto incluye las fechas iniciales de entrega? | |||
| ¿Los requisitos de usuario están claramente especificados en el Expediente del Proyecto o en otro documento? | |||
| ¿Se ha creado el Registro de Riesgos? | |||
| ¿Se han contemplado las dependencias internas y externas del proyecto? | |||
| Definición del Enfoque del Proyecto | |||
| ¿Se ha definido el enfoque del proyecto? | |||
| Planificación de la Fase de Inicio | |||
| ¿Se ha establecido o un Plan de la Fase de Inicio? | |||
| ¿El Plan de la Fase de Inicio incluye las actividades, los productos, los controles de calidad y los hitos? | |||
| Autorizaciones y Aseguramiento de la Calidad: | |||
| ¿El Business Case preliminar, el Expediente del Proyecto y el Plan de la Fase de Inicio, han sido sometidos a un control de calidad documentado? | |||
| ¿Hay un Business Case inicial producido y aprobado por la Junta del Programa y, o por el patrocinador del proyecto? | |||
| ¿El Expediente del Proyecto, y el Plan de la Fase de Inicio han sido aprobados por la Junta de Proyecto? | |||
| ¿La Junta del Proyecto ha autorizado el Inicio del Proyecto? | |||
| Valoración del grado de madurez de esta fase | |||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nivel 1 – Inicial
• La metodología no está siendo adoptada
• El proyecto está fuera de control Nivel 2 – Gestionado
• Adopción parcial de la metodología
• El control sobre el proyecto es mínimo Nivel 3 – Definido
• Adopción parcial de la metodología
• Hay cierto grado de control sobre el proyecto Nivel 4 – Calidad
• Buena adopción de la metodología
• En general el proyecto se mantiene bajo control Nivel 5 – Óptimo
• Adopción plena de la metodología
• El proyecto está completamente bajo control |
|||
| Análisis de Fase | |||
|
|
|||